top of page
Niños en clase de arte

Educación Primaria

De 6 a 12 años. Year 1 to Year 6

OBJETIVOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 

En la etapa de primaria, nos basamos en los últimos avances científicos sobre el desarrollo cerebral para potenciar metodologías como Project-Based Learning (de McMaster University) y Problem-Based Learning (de Harvard University). Habiendo trabajado previamente conceptos clave como el trabajo en equipo, el hablar en público y la creatividad, ahora profundizamos en estos aspectos a través de actividades que enfatizan la colaboración en lugar de la competencia y el disfrute de aprender vinculando conocimientos. Cada asignatura se transforma en una herramienta práctica para resolver problemas en contextos reales, reforzando la motivación y el sentido práctico de lo aprendido.

Además, fomentamos la curiosidad y el entusiasmo, impulsando a los alumnos a formarse de manera autónoma y a desarrollar la capacidad de adaptarse y aprender continuamente, habilidades esenciales para su éxito personal y profesional. Comenzamos introduciendo conocimientos no académicos como Psicología Positiva, Cocina, Alimentación, Estilo de Vida y estrategias para sobrevivir en situaciones adversas, todo ello en un entorno 100% en inglés. Así, preparamos a nuestros alumnos para enfrentar el mundo con destrezas integrales y una sólida base de aprendizaje continuo.

niño mirando al vacío
Niños Reading Mapa
Niños emocionados en la clase de ciencias
Robot para niños
Construyendo un robot
Examinar el modelo de la molécula
Mirando a través del microscopio
Clase de Naturaleza
2 (60)
View 1 (2)
renders_13 - Photo
View 1 (3)
renders_15 - Photo

ASPECTOS MÁS DESTACABLES
EN EDUCACIÓN PRIMARIA:

METODOLOGÍA

En esta etapa, las metodologías Project-Based Learning (de McMaster University) y Problem-Based Learning (de Harvard University) se consolidan como herramientas clave, en continuidad con la etapa anterior donde se introdujeron estos conceptos. Ahora, aprovechando la madurez de los alumnos, profundizamos en el trabajo por proyectos para que aprendan a colaborar en lugar de competir, reflejando un entorno similar al mundo real, donde compartir y aprender en equipo es fundamental para formar individuos empáticos y colaborativos. Además, promovemos un aprendizaje integral que vincula asignaturas y aplica conocimientos en contextos prácticos, reforzando la motivación y el sentido práctico de lo aprendido. También potenciamos la creatividad y la capacidad para hablar en público, incentivando a los alumnos a exponer sus proyectos ante compañeros y profesores, todo ello desarrollado en un entorno 100% en inglés.

ASIGNATURAS

Nuestras asignaturas están interconectadas para demostrar cómo aplicar los conocimientos en contextos reales, convirtiendo cada materia en una herramienta práctica para resolver problemas y reforzando tanto la motivación como el sentido práctico de lo aprendido. Buscamos que los alumnos disfruten el proceso de aprender, cultivando curiosidad y entusiasmo, lo que les permite formarse de manera autónoma a lo largo de su vida y adaptarse a los desafíos futuros, haciendo del aprendizaje continuo una herramienta clave para su éxito personal y profesional. Además, incorporamos asignaturas no académicas como Psicología Positiva, Cocina, Alimentación y Estrategias para Supervivir en Situaciones Adversas, las cuales complementan el conocimiento académico. Este enfoque interdisciplinario enriquece la experiencia educativa y prepara a los alumnos para aplicar sus conocimientos en contextos reales, fomentando habilidades prácticas y la resolución colaborativa de problemas.

JORNADA

Nuestra jornada escolar se estructura para que el 100% del trabajo se realice en el aula, bajo la guía de docentes altamente capacitados. Este modelo crea un entorno óptimo en el que los alumnos exploran y trabajan colaborativamente, recibiendo apoyo personalizado, lo que fortalece su autonomía y motivación intrínseca. Fuera del aula, fomentamos que cultiven sus propios intereses y disfruten de la vida familiar, sin la carga de tareas escolares.

Nuestro horario se organiza de manera ininterrumpida y flexible. Los descansos son determinados por el profesor según el nivel de implicación, rendimiento y cansancio de los alumnos, evitando campanas o sirenas. Aunque las asignaturas se imparten en aulas específicas, esta estructura adaptable permite transiciones suaves y una experiencia educativa natural, sin presiones.

La ciencia respalda que un entorno de aprendizaje continuo y flexible favorece el desarrollo cerebral, reduce el estrés y mejora la concentración, promoviendo la integración de habilidades cognitivas, emocionales y sociales esenciales para el éxito académico y personal.

TECNOLOGÍA

Nuestro enfoque en tecnología se basa en retrasar la incorporación de dispositivos digitales en el aula, priorizando actividades que potencien habilidades naturales y sociales. Estudios científicos indican que una exposición excesiva a pantallas en edades tempranas puede afectar negativamente la atención, el sueño y el desarrollo cognitivo. Por ello, utilizamos la tecnología únicamente en momentos puntuales y estrictamente necesarios para buscar información que complemente los proyectos propuestos, siempre mediante aparatos compartidos que limitan su uso prolongado e innecesario.

Este método permite que los alumnos desarrollen su creatividad y capacidad de interacción directa, estimulando la formación de conexiones neuronales a través de experiencias prácticas. Al mantener el enfoque en el aprendizaje integral y saludable, garantizamos que la tecnología actúe como una herramienta puntual, sin interferir en la atención ni en el desarrollo cognitivo. De este modo, ofrecemos un entorno de desarrollo equilibrado y propicio para el éxito académico y personal.

Niños riendo

NUESTRO COMPROMISO EN ESTA ETAPA

  • METODOLOGÍAS ACTIVAS CON BASE CIENTIFICA

  • FOMENTAR LA COLABORACIÓN

  • CONECTAR ASIGNATURAS ENTRE SI

  • HORARIO ININTERRUMPIDO FLEXIBLES

  • LIMITACIÓN DEL USO DE DISPOSITIVOS DIGITALES

  • DESARROLLO COGNITIVO, SOCIAL Y EMOCIONAL

  • ENSEÑANZA EN UN ENTORNO 100% EN INGLÉS

  • ALIMENTACIÓN ECOLÓGICA SALUDABLE.

  • ESTIMULAR LA CURIOSIDAD Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO

bottom of page